Profesional de la educación que se encarga de los procesos de enseñanza de niñas y niños, insertándose en la comunidad educativa, para entregar conocimientos teóricos y prácticos asociados a su asignatura y considerando las necesidades e intereses de los estudiantes, con la finalidad de desarrollar sus conocimientos y destrezas.
- COMPROMETIDOS con su labor pedagógica y con la formación integral de los estudiantes; con una alta adhesión al Proyecto Educativo del establecimiento. Que comprendan la importancia de su trabajo en la formación estudiantes responsables, inclusivos, preocupados por el medio ambiente y la sustentabilidad.
- CON VOCACIÓN: Que amen su profesión y desarrollen su trabajo con entrega, alegría, optimismo y dedicación en forma permanente.
- CONFIANZA Y EXPECTATIVAS: Que conozcan a sus estudiantes, que tengan altas expectativas de sus alumnos/as y, a su vez, que tengan confianza en que ellos/as pueden superar sus limitaciones, potenciando al máximo sus oportunidades de aprendizaje y desarrollo de competencias cognitivas, afectivas, valóricas y sociales.
- MEDIADORES: Capaces de resolver conflictos de manera pacífica, abordarlos adecuadamente como instancias de aprendizaje para los y las estudiantes, con un enfoque formativo, aplicando técnicas y procedimientos establecidos en el Manual de Convivencia Escolar del establecimiento.
- RESPETUOSOS: Que respeten a sus estudiantes como sujetos de derecho, que sean inclusivos en el decir y en el hacer. Respetuosos de las diferencias individuales de sus estudiantes.
- DOMINE LA DISCIPLINA QUE IMPARTE: Que tengan una formación profesional acorde a los desafíos que implica la enseñanza actual y busquen instancias de perfeccionamiento y mejora profesional continua.
- RESPONSABILIDAD: Docentes responsables en el cumplimiento de sus deberes profesionales, tanto administrativos como pedagógicos. Responsabilidad que se refleje en el trabajo con sus estudiantes y en la influencia que ejerce sobre éstos.
- FOCALIZADOS EN EL APRENDIZAJE: Centrados en el aprendizaje de sus estudiantes, que todos sus esfuerzos y quehacer se focalicen en que todos y todas aprendan, desarrollando competencias para la vida.
- MODELADOR POR EXCELENCIA: Que sean un modelo para sus estudiantes en valores, perseverancia y esfuerzo. Un docente equilibrado, justo y afectivo. Que refleje los sellos y valores educativos presentes en nuestro PEI.
- TRABAJO EN EQUIPO: Capaces de intercambiar experiencias educativas con sus pares, compartir recursos y metodologías de trabajo exitosas y que se adhieran al PEI teniendo lineamientos comunes.
Equipo Directivo | Docentes |
Franjola Espinoza Solange Encargada Convivencia Escolar |
Barra Crisosto Albertina Encargada Fomento Lector |
Huerta Rivas Víctor Inspector General |
Calfulaf Guajardo Marcela |
Pino León Jéssica Coordinadora PIE |
Castro Rodríguez Carmen |
Valdés Guarachi Patricia Directora |
Celis Berríos Tamara |
Córdoba Monárdez Patricia | |
González Leal Elena | |
Rojas Díaz Julio | |
González Silva Mariela | |
Igor Muñoz Meyti | |
Ulloa González Freddy Profesor de Educación Física |
|
Moreno Barría Diego Profesor de Educación Física |
|
Moreno Leiva Olga | |
Mujica Maureira Victoria Encargada CRA |
|
Oyarzún Ulloa Mónica | |
Pizarro García Susana | |
Riquelme Cabezas Rubén | |
Rojas Carrasco Alejandra |