JUNAEB
El Programa Servicios Médicos de JUNAEB pesquisa problemas de salud relacionados con rendimiento escolar y otorga atención completa a los escolares que presentan problemas visuales, auditivos y de columna, a través de screening, diagnóstico, exámenes, tratamiento y control, realizados por profesionales especialistas del área médica.
¿Para quienes está destinado?
Niños y niñas pertenecientes a establecimientos educacionales dependientes de la corporación municipal de Pirque.
¿Cómo solicito el ingreso?
A través de la encargada de salud escolar de cada Establecimiento Educacional.
Programas Odontológicos
El Ministerio de Salud ha desarrollado, desde el año 2007 una propuesta de intervención intersectorial para la promoción de hábitos de higiene y alimentación y la prevención de caries en los párvulos de jardines infantiles.
Objetivo del Programa Mantener y mejorar la salud bucal de la población parvularia fomentando la promoción y prevención de la salud bucal, a través de la adquisición de herramientas para el autocuidado y la aplicación de medidas de prevención específicas.
¿A quién está dirigido?
Este programa de carácter promocional y preventivo está destinado a niños y niñas de 2 a 5 años 11 meses y 29 días, que asisten a Jardines Infantiles de JUNJI e INTEGRA, y a establecimientos educacionales Municipales y Particulares Subvencionados.
¿Cómo solicito la atención?
Esta atención odontológica se realiza en el jardín infantil en coordinación directa de la encargada de salud escolar con el centro de salud.
Entregar tratamiento odontológico integral a personas de tercera y cuarto medio, para que se incorporen a la vida adulta con buenas condiciones de salud oral.
El Programa brinda atención odontológica a todo alumno y alumna beneficiario de FONASA o PRAIS, de tercero y cuarto año de enseñanza media, de colegios municipales y particulares subvencionados en 313 comunas del país.
¿Para quienes está destinado?
Niños y niñas de III° y IV° medio.
¿Cómo solicito el ingreso?
A través de la encargada de salud escolar de cada Establecimiento Educacional en coordinación con los centros de salud de la comuna.
Link: https://www.minsal.cl/programa-de-atencion-odontologica-integral-a-los-jovenes-de-4-ano-medio/
Evaluaciones Antropométricas
Esta iniciativa nace en el año 2016 a partir de la necesidad de realizar un diagnóstico integral de salud en estudiantes pertenecientes a establecimientos de la Corporación Municipal de Pirque y a partir de estas, coordinar acciones de manera integral con el intersector.
¿Para quienes está destinado?
Niños y niñas de PK a IVto medio pertenecientes a establecimientos educacionales dependientes de la corporación municipal de Pirque.
¿Cómo solicito el ingreso?
A través de la encargada de salud escolar de cada Establecimiento Educacional.
Inmunización
La influenza es una enfermedad potencialmente grave que puede llevar a la hospitalización y, en ciertas ocasiones, incluso provocar la muerte.
La vacuna contra la influenza es la mejor forma de protegerse. Está demostrado que reduce el riesgo de enfermar y en caso de que se contagie, disminuye la gravedad de la enfermedad en las personas.
Puede reducir el riesgo de hospitalización asociada a la influenza en caso de niños y adultos mayores. Además, es una herramienta de prevención importante para las personas con afecciones de salud crónicas y ayuda a proteger a las mujeres durante y después del embarazo.
¿A quién está dirigido?
Niños y niñas entre 6 meses y 9 años, 11 meses, 29 días.
¿Cómo solicito la atención?
Esta vacunación se realiza en coordinación directa de la encargada de salud escolar de cada establecimiento.
El objetivo del plan nacional de inmunización escolar es proteger a la población en edad escolar residente en Pirque según calendario nacional vigente, frente a enfermedades inmunoprevenibles relevantes para la salud pública del país.
¿A quién está dirigido?
Se verán favorecidos los estudiantes de los cursos 1°, 4°, 5° y 8° básico.
¿Cómo solicito la atención?
Esta vacunación se realiza en coordinación directa de la encargada de salud escolar de cada establecimiento con el equipo del centro de salud comunal.
Link: https://vacunas.minsal.cl/informacion-al-profesional/vacunacion-especial/vacunacion-escolar/
Área Estimulación Temprana
El Programa Crecer Jugando es un proyecto creado por la fundación Infancia Primero en alianza con la Fundación Colunga y busca instalar una modalidad de apoyo a la parentalidad y al desarrollo infantil temprano, que sea escalable y replicable, con el fin último de fortalecer el vínculo y la interacción entre el niño y su cuidador.
¿Para quienes está destinado?
Niños y niñas de entre 0 y 48 meses (0 a 3 años 11 meses
29 días)
¿Cómo solicito el ingreso?
A través de la encargada de salud escolar de cada Jardín
Infantil.
Mi Familia
Español:
Creole:
Español:
Creole:
Español:
Creole:
Español:
Creole:
Español:
Creole:
Español:
Creole:
Español:
Creole:
Español:
Creole:
Español:
Creole:
Español:
Creole: